USCO Primera en Congreso Panamericano de Trauma Realizado en Bolivia

Estudiantes de la Universidad Surcolombiana ocuparon el 1 y tercer lugar en el XXVIII Congreso Panamericano de Trauma: “Cuidados Críticos y Cirugía de Emergencia”, realizado en Santa Cruz, Bolivia.

José Daniel Charry estudiante interno del programa de medicina, recibió el reconocimiento al mejor trabajo de investigación en Prevención de Lesiones, una de las modalidades del evento internacional. El premio otorgado correspondió a un certificado y 1.000 dólares.

 

El joven ganó el primer puesto en competencia de investigación en presentación oral con el trabajo de ‘Reducción de los Ingresos Hospitalarios de los Pacientes con Trauma Craneoencefálico Severo Posterior a la Implementación de una Política Pública en Colombia’. José Daniel pertenece al Grupo de Investigación Desarrollo Social, Salud Pública y Derechos Humanos de la Facultad de Salud.

Por su parte, Ana María Cuéllar, estudiante interna especial de Cirugía General, también de la Surcolombiana ocupó el tercer lugar en competencia de investigación, presentación oral- categoría estudiante, ella participó con el trabajo sobre ‘Complicaciones del Manejo Quirúrgico de los Pacientes con Trauma Penetrante de Tórax en el Hospital Universitario de Neiva’.

Al encuentro académico asistieron alrededor de 1.500 personas, entre ellos estudiantes de varios países como Estados Unidos, Canadá, Brasil, México, Ecuador, Argentina, Colombia (Cali y Neiva) y fueron recibidos 450 trabajos de los cuales se aceptaron para presentación oral los 35 mejores y en presentación minioral 150 trabajos.

“La tendencia es que Cali sea la ciudad donde más saben del tema de Trauma, estar por encima de Cali y de países como Estados Unidos y Brasil es muy significativo”, aseguró José Daniel Charry estudiante ganador del primer lugar.

En total participaron cinco estudiantes del Programa de Medicina de la USCO y dos residentes de Cirugía General, cada uno con diferentes proyectos de investigación en trauma, producto del proceso realizado por los grupos de investigación y el acompañamiento de algunos docentes como el doctor José Domingo Alarcón, Decano la Facultad de Salud.

Facultad de Ciencias de la Salud

Universidad Surcolombiana

Calle 9 # 14-03
Teléfono: (57) (8) 8718310
Neiva, Huila, Colombia

Correo electrónico: facsalud@usco.edu.co