I Congreso Internacional de Manejo y Gestión del Riesgo Financiero
Valor Inscripción: $150.000 Pre-Inscripciones: http://bit.ly/2a2VBGs
Neiva (Huila), 29 y 30 de Septiembre de 2016 - Auditorio Olga Tony Vidales (Universidad Surcolombiana)
Aprobada Maestría en Administración de Empresas
El ministerio de Educación Nacional otorgó registro calificado al programa de Maestría en Administración de Empresas, por término de 7 años para ser ofrecido bajo metodología presencial a través de la Facultad de Economía y Administración de la Universidad Surcolombiana.
El aval otorgado a este programa de postgrado se obtuvo mediante la resolución número 10850 del 01 de junio de 2016 para su oferta en la ciudad de Neiva, en modalidad de Profundización, con un plan de estudios abordado en 47 créditos académicos.
La Resolución especificó, que el programa cumple a cabalidad con las condiciones de calidad requeridas para su ofrecimiento y desarrollo, por lo tanto, encontró procedente otorgar el registro calificado.
El proceso realizado para la aprobación de esta maestría contó con la participación y gestión del docente Elías Ramírez Plazas, la Decana de la Facultad de Economía y Administración, Myriam Lozano Ángel; docentes, estudiantes y egresados. Este trabajo articulado permitió obtener un balance exitoso durante la visita de pares académicos y verificar las condiciones de calidad que exige la ley para su funcionamiento.
De esta manera la Universidad y la Facultad siguen fortaleciendo su oferta académica en busca de la Acreditación Institucional, con el compromiso de presentar programas académicos a los profesionales de la región y contribuir efectivamente en su formación para que impulsen decididamente el desarrollo regional.
El inicio del postgrado se proyecta a partir del primer semestre del año 2017.
La Facultad de Economía y Administración, agradece profundamente por este medio a todas las personas que participaron directa e indirectamente en la construcción de este proyecto, en especial al Dr. Elías Ramírez Plazas gestor de la propuesta y quien trabajó por la concepción del programa académico.
Finalmente, extiende una invitación a la comunidad académica, a seguir apoyando incondicionalmente el funcionamiento del postgrado y avanzando en la construcción de la formación profesional, para extender fronteras y posibilitar la Misión Institucional.