Especialización en Gerencia de Talento Humano
El talento humano como eje central de las empresas
Valorar las habilidades y la productividad de una comunidad es una de las claves en el desarrollo, por ello en la gran mayoría de las empresas de nuestro país el área de talento humano ha sido la clave en el éxito para consolidarla como compañía.
Tener conectados a sus colaboradores con la empresa, trabajar de manera conjunta, con un alto desempeño y rendimiento laboral es una de las funciones que debe ejercer el especialista del talento humano, “he sido un convencido que el capital más valioso con el que cuentan las grandes empresas es su gente ”recalcó a Juan Carlos Benites Pérez, profesional en mercadeo, negocios internacionales y especialista en Gerencia de Talento Humano.
Cada día la visión de las empresas se expande, por ello elegir y gestionar se hace más importante dentro de las organizaciones, por lo que el especialista del talento humano cumple un papel significativo en hacer que a través de la escogencia de sus trabajadores se cumplan los objetivos empresariales y así lograr ser competitivos.
Son más las empresas en Colombia que tienen la visión clara sobre la elección correcta y gestión que deben hacer con el especialista del talento humano; las universidades de nuestro país lo han comprendido y hoy en día cuentan con especializaciones que preparan a profesionales en dichas especialidades.
Los espacios ofrecidos están en constante evolución según las necesidades que requieran las empresas, logrando así que los especialistas contemplen nuevas habilidades dando respuesta a los más recientes desafíos que nos deja ver la sociedad.
, La Universidad Surcolombiana oferta la Especialización en Gerencia de Talento Humano Ejemplo basado en la metodología de formar especialistas competentes, con pensamiento gerencial, líder con sensibilidad social y gestores de una cultura de rendimiento para el respectivo fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones con una proyección nacional e internacional.
Fernando Adolfo Fierro Celis es administrador de empresas, tiene un master en dirección de recursos humanos, de la Escuela de Negocios de Navarra en Pamplona España, es doctor en ciencias empresariales y actual coordinador de la Especialización en Gerencia de Talento Humano, de la Facultad de Economía y Administración de la USCO y opinó, “es importante que las personas así como el mercado y las organizaciones tienen sus exigencias, las personas vayan acorde a las exigencias del mercado y por esto la universidad emprende a estos nuevos posgrados y que las personas estén acorde a estos procesos. Para todos los profesionales el día de hoy, es importante desarrollar capacidades y habilidades que mejoren su conocimiento, recuerden las personas son como la organización, las oportunidades del mañana son las decisiones del hoy,
Fierro Celis también recomendó por qué optar por estudiar un posgrado en la región, “el sistema educativo es la base del cambio social en todas las comunidades, nuestra Universidad Surcolombiana no es ajena a esta realidad, por eso los invito a que, si usted quiere un cambio dentro de su comunidad, fortalezca sus conocimientos en un posgrado en nuestra casa de estudios ”.