Especialización en Gestión Financiera
El Gestión financiera, en medio de los retos de la globalización
La gestión financiera significa tomar buenas decisiones. Es aquella que está encaminada siempre a convertir los recursos que están disponibles, en recursos productivos, rentables y sobre todo generadores de valor, permitiendo así objetivos estratégicos para las empresas de nuestro país.
Si bien, la creación de un ambiente propicio para la gestión financiera conlleva a la innovación y desarrollo de tres pilares fundamentales, en primer punto está la construcción de una cultura financiera sana que promueva el uso de los recursos empresariales; el segundo es el desarrollo de buenas competencias que abarque el análisis actual de la situación financiera de la empresa y la capacidad de consolidar y diseñar una estructura financiera sólida; como tercero está la regulación de un sistema de información que consolide un soporte eficaz para proyectar, monitorear y evaluar la gestión de la empresa.
Para el administrador de empresas y especialista en Gestión Financiera Hernando Durán Ramírez quien es hoy el Director Administrativo y Financiero de la Compañía Agroindustrial Los Altares en el Huila opina, “después de realizado mi posgrado en Gestión Financiera he logrado adquirir nuevos conocimientos y competencias que me han ampliado, me han posibilitado aspirar a mejores opciones laborales”.
El panorama actual exige más profesionales capaces de solucionar problemas y ser propositivos, así que prepárate y sé un profesional que promueve el desarrollo de nuevas estrategias para así poder formular y establecer habilidades que contribuyan eficazmente a la creación del valor empresarial, “recomiendo la especialización en Gestión Financiera en la Universidad Surcolombiana porque tenemos la fortuna de contar con esta casa de estudios que nos permite formarnos a los profesionales del Surcolombiano” puntualizó Hernando Durán egresado.